Generalidades:

  • Índice glucémico: bajo, alrededor de 36–40.
  • Carga glucémica: baja, incluso en porciones habituales (1 pieza mediana).
  • Fibra: rica en pectina, que ralentiza la absorción de azúcares y mejora la salud intestinal.
  • Vitaminas: contiene vitamina C, con acción antioxidante, y pequeñas cantidades de vitaminas del complejo B.
  • Minerales: aporta potasio, que contribuye al equilibrio de líquidos y la salud cardiovascular.
  • Agua: más del 80% de su peso es agua, lo que ayuda a la hidratación.
  • Antioxidantes: contiene flavonoides y polifenoles, que protegen contra el daño oxidativo y la inflamación.
  • Versatilidad: se puede consumir cruda, en rebanadas, rallada, al horno o en compotas sin azúcar.

¿Por qué se recomienda en el caso de IG y CG?




Elaboró: Pasante de prácticas profesionales de la Lic. en Nutrición JACQUELINE RAMIREZ NARANJO

Revisó: LN Laura Carolina Soto Ham.



Fuentes:

  • Atkinson, F. S., Foster-Powell, K., & Brand-Miller, J. C. (2008). International tables of glycemic index and glycemic load values: 2008. Diabetes Care, 31(12), 2281–2283. https://doi.org/10.2337/dc08-1239
  • Boyer, J., & Liu, R. H. (2004). Apple phytochemicals and their health benefits. Nutrition Journal, 3(5), 1–15. https://doi.org/10.1186/1475-2891-3-5
  • Hyson, D. A. (2011). A comprehensive review of apples and apple components and their relationship to human health. Advances in Nutrition, 2(5), 408–420. https://doi.org/10.3945/an.111.000513

Comentarios

Entradas populares