Propiedades generales de la chía:
- Altísima en fibra
- Contiene aproximadamente 34 g de fibra por cada 100 g, lo que favorece la salud digestiva y el equilibrio intestinal.
- Fuente vegetal de ácidos grasos omega-3
- Aporta ácido alfa-linolénico (ALA), que ayuda a proteger el corazón, reducir la inflamación y mantener la salud cerebral.
- Buena cantidad de proteínas vegetales
- Proporciona todos los aminoácidos esenciales en pequeñas cantidades, ideal para complementar dietas basadas en plantas.
- Rica en antioxidantes
- Sus compuestos antioxidantes ayudan a combatir el daño celular y el envejecimiento prematuro.
- Contiene minerales clave: Aporta calcio, magnesio, fósforo y hierro, todos importantes para los huesos, los músculos y el sistema nervioso.
- Se activa al hidratarse: Forma un gel mucilaginoso al contacto con el agua, lo que mejora la saciedad y favorece la digestión.
- Versátil y fácil de usar
- Puede añadirse a batidos, yogures, cereales, panes, sopas o simplemente mezclarse con agua o jugo.
¿Por qué la chía es buena para el estreñimiento?
- Aporta mucha fibra soluble e insoluble
- La fibra insoluble estimula el movimiento intestinal.
- La fibra soluble forma un gel que suaviza las heces.
- Forma un gel que lubrica el intestino.
- Cuando se remoja, la chía absorbe líquido y crea una textura gelatinosa que ayuda a ablandar las heces: Esto hace que ir al baño sea más fácil y menos doloroso.
- Evita que las heces se sequen
- Gracias a su capacidad de retener agua, la chía mantiene las heces hidratadas, previniendo el esfuerzo excesivo, las fisuras y las hemorroides.
- Alimenta a la flora intestinal
- Tiene efecto prebiótico, lo que significa que favorece el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino.
- Un microbioma sano ayuda a una digestión más eficiente y regular.
Elaboró: Pasante de prácticas profesionales de la Lic. en Nutrición JACQUELINE RAMIREZ NARANJO
Revisó: LN Laura Carolina Soto Ham.
Referencias:
Academy of Nutrition and Dietetics. (2020). Fiber: The facts. Recuperado de https://www.eatright.org/health/wellness/fiber/fiber-the-facts
Harvard T.H. Chan School of Public Health. (s.f.). Chia Seeds. Recuperado de https://www.hsph.harvard.edu/nutritionsource/food-features/chia-seeds/
U.S. Department of Agriculture (USDA). (2022). Chia seeds, dried. FoodData Central. https://fdc.nal.usda.gov/fdc-app.html#/food-details/169910/nutrients
Mayo Clinic. (2023). Constipation: Symptoms and causes. https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/constipation/symptoms-causes/syc-20354253
Comentarios
Publicar un comentario