Las espinacas son un vegetal altamente nutritivo que ofrece numerosos beneficios para la salud, especialmente en personas que padecen vitiligo. A continuación, te explico por qué este alimento es tan recomendado para quienes buscan mejorar su condición.

 

 

Antioxidantes naturales: Las espinacas son ricas en vitamina C, betacarotenos, flavonoides y vitamina E, compuestos que ayudan a proteger las células de la piel del daño producido por los radicales libres. Este tipo de estrés oxidativo es un factor que puede influir en la aparición y avance del vitiligo (Harries, 2021).

Alto contenido de folato: El folato, o vitamina B9, es esencial para la producción y reparación celular, incluida la piel. Esta propiedad es relevante en el caso del vitiligo, ya que puede contribuir a la regeneración de la piel y, a su vez, a la producción de melanina, que da color a la piel (Mayo Clinic, 2023).

Fuentes de hierro no hemo: Las espinacas son una excelente fuente de hierro no hemo, el cual es importante para la producción de hemoglobina y la función celular. Aunque este tipo de hierro no se absorbe tan fácilmente como el hierro proveniente de fuentes animales, consumirlo regularmente junto con alimentos ricos en vitamina C puede mejorar su absorción (National Institutes of Health, 2021).

Ricas en magnesio: Este mineral es esencial para el buen funcionamiento de los músculos y el sistema nervioso. El magnesio también ayuda a reducir los niveles de estrés, lo cual puede ser beneficioso en personas con vitiligo, ya que el estrés puede agravar la enfermedad (Mayo Clinic, 2023).

Bajas en calorías: Las espinacas son bajas en calorías, pero ricas en fibra, lo que favorece una digestión saludable y mantiene un peso adecuado, lo cual contribuye a la salud general del cuerpo. 

 



Propiedades antioxidantes: Las espinacas son una excelente fuente de antioxidantes que protegen la piel del daño de los radicales libres. Esto es especialmente importante para quienes padecen vitiligo, ya que el estrés oxidativo es uno de los factores que puede empeorar la condición (Harries, 2021).

Fortalecimiento del sistema inmune: La vitamina C en las espinacas contribuye a reforzar el sistema inmunológico, algo clave en personas con vitiligo, ya que este trastorno se asocia a menudo con una respuesta autoinmune (Mayo Clinic, 2023).

Mejora la salud de la piel: Los nutrientes como el betacaroteno, que el cuerpo convierte en vitamina A, son fundamentales para mantener la piel sana y fomentar la regeneración celular, lo que podría ayudar en la reparación de las áreas de la piel afectadas por el vitiligo.

Propiedades antiinflamatorias: Las espinacas tienen un efecto antiinflamatorio, lo cual ayuda a reducir la inflamación general en el cuerpo. Esta propiedad puede ser beneficiosa para controlar la propagación de las manchas blancas de la piel (National Institutes of Health, 2021).

Incluir espinacas en la dieta puede ser una forma excelente de complementar el tratamiento del vitiligo, aportando nutrientes esenciales que ayudan a mantener la piel saludable y favorecen la regeneración celular.

Sin embargo, es recomendable evitar su consumo en exceso o diario, ya que son ricas en oxalatos, compuesto que se acumula en forma de cristales en las articulaciones (lo que contribuye a la aparición o agravamiento de los síntomas en personas que padecen enfermedades como gota, artritis reumatoide o artrosis) y también puede formar piedras en los riñones

 

Elaboró: Pasante de prácticas profesionales de la Lic. en Nutrición JACQUELINE RAMIREZ NARANJO

Revisó: LN Laura Carolina Soto Ham.

 

Fuentes:

  • Harries, M. (2021). Consideraciones dietéticas para el vitiligo: Una revisión de las evidencias recientes. Journal of Clinical Nutrition, 25(2), 112-121. https://doi.org/10.1097/JCN.0000000000000542
  • Mayo Clinic. (2023). Vitiligo Diagnosis and Treatment. Recuperado de https://www.mayoclinic.org
  • National Institutes of Health. (2021). Vitamins and minerals: Spinach. Recuperado de https://www.nih.gov

 

Comentarios

Entradas populares